La autosuficiencia energética, el esperado paso truncado constantemente.

El sueño energético de todo ciudadano del siglo XXI es poder ser autosuficiente y no tener que ser depediente de las compañias eléctricas, de sus tarifas, de sus claúsulas, de sus condiciones de mercado, el Gobierno, etc, etc. Podría citar diversos factores que ya conocemos todos. 

La Revolución Tecnológica que se está produciendo va a cambiar la mayoría de entornos laborales a sí como ya ha cambiado nuestro ámbito personal y social. La manera de relacionarnos con el mundo está cambiando. Con un ordenador y un smartphone puedes "conquistar el mundo". Estas herramientas bien usadas tiene infinitas posibilidades  gracias a estar interconectados al mundo y a la información. Con pocos recursos podemos crear, compartir, vender,comprar, colaborar y en definitiva construir un nuevo entorno.

La renta básica es un concepto que cada vez esta calando más debido a la desaparición de puestos de trabajo que se automatizarán, por lo que nos surgirá un problema de quién comprará los productos que hagan las máquinas. 

"Creo que es necesaria esa Revolución ecológica, que tiene parte social y tecnológica, como todas las épocas de grandes avances en la historia de la civilización, desde la agricultura y la ganadería hasta la Segunda Revolución Industrial."

Individualmente podríamos ser autosuficientes si se quisiera. Ya todo es el eléctrico. La energía, nos la suministran las citadas compañías energéticas obteniéndola por diversos canales bastante dudosos ecológicamente hablando, destruyendo un entorno que, con la tecnología actual, no tiene por que seguir sufriendo el enorme impacto del hombre. Creo que es necesaria esa Revolución ecológica, que tiene parte social y tecnológica, como todas las épocas de grandes avances en la historia de la civilización, desde la agricultura y la ganadería hasta la Segunda Revolución Industrial. Todas se han dado por diversos factores,no por la decisión de unos pocos hombres. Y el resorte que la activa suele ser un avance tecnológico, en este caso las energías renovables y la producción de energía limpia e ilimitada sin dañar el entorno y la interconexión y el espacio de Internet, donde las distancias no existen.

Esto nos lleva al siguiente estadio. LA AUTOSUFICIENCIA. Es la verdadera Revolución y la que cambiará el paradigma social en las próximas décadas. La dependencia del dinero para pagar todos meses todos los recibos y gastos se verá reducida cada vez más. No necesitas a nadie para calentar tu casa, o para disponer de eletricidad, o para cargar tu coche o tu ordenador, desde el que llevas tu negocio, tu carrera artísitca o tus apuntes de clase. El libre acceso a internet es previsible, así que acceso a la información, entretenimiento, cultura, músca, libros, comercios,videollamadas, RRSS,...está garantizado.
El sumistro alimenticio entra dentro del concepto de autosuficiencia. En el modelo de las ciudades inteligentes y ecológicas se trata con especial dedicación  la instalación de huertos y logistica de otros productos en los espacios urbanos, aprovechando cada centímetro cuadrado. Esto supondría un sumnistro de algunos productos básicos. 
Cada vez habrá más gente que dedicará su tiempo a crear, y a compartir lo creado, lo que surge por pasión, por una idea, una fantasía, pues tu depencia de factores externos desaparece, eres más libre. 

La modernización de las ciudades deberá dar trabajo a miles de personas para que en medio siglo hayamos cambiado. Los trabajos están cambiando. Y cambiarán todavía más. España es un país que podría ser pionero en estos asuntos, pero no quieren o no les dejan lo suficiente esos factores externos de los que hablamos.
El ser humano ya no se verá como un conjunto de pueblos si no como uno solo, y que es capaz de trabajar codo a codo por disponer de acceso individual a construir tu felicidad en armonía con el entorno.
Y esto, esto es lo que no quieren bajo ningún concepto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Orígenes del conflicto de EEUU con Irán

Castilla y León, la tierra de contrastes

La desbandada del PSOE