Fake News, Bos y Sopaper
Después de la apabullante clase magistral de conceptos informáticos, ciberespacio y ciberguerra visto hace pocos días en el Congreso de los Diputados, tengo que expresar mi opinión sobre los hechos paralelos que van generándose en torno a la piedra angular de los últimos meses en los medios de comunicación convencionales, Cataluña.
Pero antes de nada hay que mencionar algunos antecedentes que nos traen hasta aquí. El primer hecho de todos, que no se produjo dentro de nuestro territorio, fue tras los atentados del 11S en Nueva York, cuando se aplicó por primera vez la Ley de Seguridad Ciudadana de EEUU, la cuál se ha venido desarrollando en la última década gracias al auge de Internet y RRSS, implementando los gobiernos mecanismos y organizaciones para controlar el Big Data, es decir, toda la información individual o colectiva generada en la Red. Hablamos de la NSA principalmente.
Las diferentes potencias mundiales lo seguirán aplicando e implementando hasta día de hoy, donde vemos por ejemplo en China que tiene su Internet propio (una manera de decirlo), una forma de tener controlada la información a la que pueden acceder los ciudadanos chinos así como para controlar la producción de información por parte de los mismos.
En Europa ya conocimos filtraciones de información que nos lleva a pensar que también estamos bajo un cierto control respecto a esta información de doble sentido que circula por la Red. Ahora bien, el auge de las Nuevas Tecnologías y el desarrollo de Internet como principal medio de difusión, ha puesto de relieve las carencias de los sistemas políticos de prácticamente el mundo entero, dando a los ciudadanos herramientas para su organización y en definitiva el reclamo de diferentes derechos y cambios legislativos en pro de los pueblos.
Pero esto no gusta,es más, es algo peligroso para los sistemas actuales de gobierno, que centran toda su atención en cubrir las grandes reformas que siempre benefician al capital. Eran algo más que leyendas urbanas que los grandes poderes político-económicos manejaban los grandes medios de comunicación (periódicos, tv, radio) para moldear al ciudadano hacia lo que más les interesa en cada momento. Esto salta por los aires con Internet, dando pie a numerosos movimientos sociales en diferentes partes del mundo (sí, aquí en España también con el 15M) en pro de la defensa de los DDHH, de la defensa de la clase trabajadora así como del esclarecimiento de los hechos que consumaron la Crisis de 2008 (recomiendo ver Inside Job para desengañarnos de ese mantra de la Crisis) y que nos han llevado a un período en el que hemos retrocedido en 10 años lo que conseguimos y consiguieron la clase trabajadora en 40 años de democracia.
Ya llevamos demasiado tiempo viendo como el Estado maneja a su antojo fiscales y jueces, premian a periodistas como comisarios ( no se que tendrá que ver una cosa con la otra, supongo que por lo de mantener su orden público con las patrañas que intentan vender), manejan medios de comunicación públicos a su antojo, y los privados pues ya están sus coleguis para afinarlo también, fabrican pruebas falsas, fake news que son desmentidas, pero el poso de la desinformación ya ha calado, esto es lo importante, no el que se sepa la verdad, si no una "verdad" que será incómoda para mi rival y que calé en su banco de votantes.
Pero no contentos con todo este control que ya de por sí tienen los gobiernos, ahora han llegado a un acuerdo SECRETO los partidos PP, PSOE y C´s para acabar precisamente con las fake news y algo notorio y que yo destaco, el anonimato en las RRSS. Desde que tengo uso de razón a la hora de usar tecnologías de comunicación han existido los chats y otras plataformas donde los Nicks de los usuarios eran sagrados. Es más, es algo fundamental para nuestra privacidad en la Red (estoy hablando claro de usuarios que usen nicks o apodos de manera responsable, ya que hay usuarios que se dedican a amenazar e intimidar y eso no puede ser).
Pero claro, esto tiene un doble filo, como casi todas las tecnologías, depende quién la controle. A diario me encuentro con comentarios en las RRSS de usuarios no reales (bots, que no bos), creados por compañías y gobiernos para deslizar informaciones con determinado fin, y son precisamente estos gobiernos y compañías las que hace poco se han sentado para acabar con esto mismo que ellos han promovido y creado, la desinformación y los bots en las RRSS.
Esto tienen dos lecturas, o bien los ciudadanos somos unos hackers antisistema radicales que inundan las RRSS con inteligencia artificial, o bien que los que nos controlaban nos quieren todavía más controlados y desinformados, desacreditando así los principales canales de organización de los ciudadanos, enfrentándonos unos con otros en vez de mirar más allá de las cortinas de humo que continuamente ponen delante de nuestras pantallas.
Sonará a conspiración, pero cada vez más es una realidad que, pasito a pasito, van moldeando a su imagen y semejanza sin que reaccionemos para impedirlo.
Pero antes de nada hay que mencionar algunos antecedentes que nos traen hasta aquí. El primer hecho de todos, que no se produjo dentro de nuestro territorio, fue tras los atentados del 11S en Nueva York, cuando se aplicó por primera vez la Ley de Seguridad Ciudadana de EEUU, la cuál se ha venido desarrollando en la última década gracias al auge de Internet y RRSS, implementando los gobiernos mecanismos y organizaciones para controlar el Big Data, es decir, toda la información individual o colectiva generada en la Red. Hablamos de la NSA principalmente.
Las diferentes potencias mundiales lo seguirán aplicando e implementando hasta día de hoy, donde vemos por ejemplo en China que tiene su Internet propio (una manera de decirlo), una forma de tener controlada la información a la que pueden acceder los ciudadanos chinos así como para controlar la producción de información por parte de los mismos.
En Europa ya conocimos filtraciones de información que nos lleva a pensar que también estamos bajo un cierto control respecto a esta información de doble sentido que circula por la Red. Ahora bien, el auge de las Nuevas Tecnologías y el desarrollo de Internet como principal medio de difusión, ha puesto de relieve las carencias de los sistemas políticos de prácticamente el mundo entero, dando a los ciudadanos herramientas para su organización y en definitiva el reclamo de diferentes derechos y cambios legislativos en pro de los pueblos.
Pero esto no gusta,es más, es algo peligroso para los sistemas actuales de gobierno, que centran toda su atención en cubrir las grandes reformas que siempre benefician al capital. Eran algo más que leyendas urbanas que los grandes poderes político-económicos manejaban los grandes medios de comunicación (periódicos, tv, radio) para moldear al ciudadano hacia lo que más les interesa en cada momento. Esto salta por los aires con Internet, dando pie a numerosos movimientos sociales en diferentes partes del mundo (sí, aquí en España también con el 15M) en pro de la defensa de los DDHH, de la defensa de la clase trabajadora así como del esclarecimiento de los hechos que consumaron la Crisis de 2008 (recomiendo ver Inside Job para desengañarnos de ese mantra de la Crisis) y que nos han llevado a un período en el que hemos retrocedido en 10 años lo que conseguimos y consiguieron la clase trabajadora en 40 años de democracia.
Ya llevamos demasiado tiempo viendo como el Estado maneja a su antojo fiscales y jueces, premian a periodistas como comisarios ( no se que tendrá que ver una cosa con la otra, supongo que por lo de mantener su orden público con las patrañas que intentan vender), manejan medios de comunicación públicos a su antojo, y los privados pues ya están sus coleguis para afinarlo también, fabrican pruebas falsas, fake news que son desmentidas, pero el poso de la desinformación ya ha calado, esto es lo importante, no el que se sepa la verdad, si no una "verdad" que será incómoda para mi rival y que calé en su banco de votantes.
Pero no contentos con todo este control que ya de por sí tienen los gobiernos, ahora han llegado a un acuerdo SECRETO los partidos PP, PSOE y C´s para acabar precisamente con las fake news y algo notorio y que yo destaco, el anonimato en las RRSS. Desde que tengo uso de razón a la hora de usar tecnologías de comunicación han existido los chats y otras plataformas donde los Nicks de los usuarios eran sagrados. Es más, es algo fundamental para nuestra privacidad en la Red (estoy hablando claro de usuarios que usen nicks o apodos de manera responsable, ya que hay usuarios que se dedican a amenazar e intimidar y eso no puede ser).
Pero claro, esto tiene un doble filo, como casi todas las tecnologías, depende quién la controle. A diario me encuentro con comentarios en las RRSS de usuarios no reales (bots, que no bos), creados por compañías y gobiernos para deslizar informaciones con determinado fin, y son precisamente estos gobiernos y compañías las que hace poco se han sentado para acabar con esto mismo que ellos han promovido y creado, la desinformación y los bots en las RRSS.
Esto tienen dos lecturas, o bien los ciudadanos somos unos hackers antisistema radicales que inundan las RRSS con inteligencia artificial, o bien que los que nos controlaban nos quieren todavía más controlados y desinformados, desacreditando así los principales canales de organización de los ciudadanos, enfrentándonos unos con otros en vez de mirar más allá de las cortinas de humo que continuamente ponen delante de nuestras pantallas.
Sonará a conspiración, pero cada vez más es una realidad que, pasito a pasito, van moldeando a su imagen y semejanza sin que reaccionemos para impedirlo.
Comentarios
Publicar un comentario