La no subida del SMI
Hemos conocido la resolución de la votación no favorable para subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 800e gracias a los votos en contra del PP y la abstención de C´s, los que proclamaban a los cuatro vientos que ellos llegaron en política para poner restricciones a los dos grandes partidos y velar por los intereses de la ciudadanía. Esa ciudadanía que a día de hoy el que trabaja es pobre, pues sobrevive a duras penas, y el que no tiene la suerte de tener un trabajo se convierte en una carga familiar difícil de solventar con la situación tan precaria que reina en España. Porque sí, digámoslo alto y claro, aquí a parte de reinar los Borbones, reina la pobreza y la desigualdad en la misma medida que nuestro sistema de bienestar y de derecho va diezmándose y arrodillándose cada vez más a los intereses corporativistas y bancarios que mantienen el imperio del capital unido.

Fotografía de la votación
A menudo leo comentarios en las RRSS de "tenemos lo que nos merecemos", y a menudo es totalmente cierto esta frase, aunque todavía no comprendo del todo de donde salen los 10 millones de votantes de estos partidos, no se si serán estómagos agradecidos o simplemente (como lamentablemente algunos piensan) que para que les ninguneen otros siguen votando al ladrón conocido. ¿Ignorancia?¿Sectarismo?¿Blanco o negro? España siempre se ha caracterizado por la pasión de sus ciudadanos, por el fanatismo que eso conlleva in extremis, por el estas conmigo o contra mi. Solo se me ocurre esto para intentar justificar que un trabajador vote a partidos ultraconservadores y neoliberales que solo van en contra de todo por lo que lucha la clase trabajadora: salario digno, vivienda digna, libertad de expresión y DDHH.
Mientras estos cuatro items no sean los primero cuatro de todos los partidos, seguiremos en la eterna discusión (encima ya llegan las de Navidad) del y tú más, no se avanzará, si no que se caminará hacia los interese partidistas. Mientras ellos se crean el centro de los medios y de la opinión pública, los ciudadanos seguiremos en un segundo plano, por ello insto a la presión ciudadana para resolver los más importantes de los problemas que arrastra España desde la Crisis del 2008.
Comentarios
Publicar un comentario