La batalla del relato
Está más claro que nunca la posición del actual candidato a la presidencia del gobierno con su NO a un gobierno de coalición con Unidas Podemos transmitido ayer por Celaá. La batalla del relato empieza, de nuevo.
Los votantes ya estamos cansados de que se repita la misma situación que hace unos años, aún más viendo la evolución de Sánchez desde su abstención al PP hasta las declaraciones de "mi error fue no pactar con Podemos" y su posterior gira y recuperación de la Secretaría General del PSOE.
Vimos a un Sánchez escorado a la izquierda para recuperar los votantes que se fueron a Unidas Podemos durante la campaña electoral, pero a la hora de conformar un gobierno con su "socio prioritario", según sus palabras, vemos que no han hecho más que poner trabas a las negociaciones, tanto en los tiempos, contenidos y luego en vetar al líder del partido con el que supuestamente buscaba un acuerdo.
Si bien Sánchez sabe que gracias a UP se han descorchado algunas reformas, también sabe que la batalla por el relato mediático es igual o más importante. Y en ello estamos, en la construcción de ese relato desde la pasada investidura fallida. El PSOE no dará su brazo a torcer aún viendo la rapidez con la que en las CCAA se han conformado gobiernos mixtos, de uno y otro espectro político, y la mayoría de votantes no entendemos esta posición, solo vemos la intención de fagocitar a UP en unos nuevos comicios.
Pero no siempre es oro lo que reluce Señor Sánchez, y, aunque sabemos que usted está en una posición privilegiada de manejo de información, puede que los votantes se cansen de este teatro y den la espalda a su partido y, peor aún, a la izquierdas de este país dejando en bandeja un gobierno tricolor de derechas.
Deje sus egos, sus relatos de ficción y póngase de acuerdo con UP, quienes demostraron su lealtad llevándolo en volandas a la primera moción de censura exitosa de la democracia.
Fotografía de El Jueves
Comentarios
Publicar un comentario