Entradas

Una nueva etapa personal

 Hacía mucho que no me pasaba por mi blog para escribir algún pensamiento o sensación. Y es que han sido dos años de intenso trabajo para conseguir un objetivo que me marqué: conseguir un título oficial de programador. Ya se que para algunos parecerá menor, pero para mi fue todo un reto. Después de cagarla varias veces en mi vida, me propuse un cambio radical tanto personal como profesionalmente y hoy puedo decir que el esfuerzo ha merecido la pena.  Acaba de contactar conmigo la empresa en la que empezaré el lunes mi nueva andadura profesional, dándome la oportunidad de empezar una nueva etapa personal que espero me reporte todo lo bueno que espero de mi nuevo oficio como programador. Se que este trabajo es duro, tedioso y siempre está en constante cambio, pero es lo que elegido por que es lo que siempre me ha apasionado. Necesitaba un cambio en mi vida después de varios años trabajando en otros sectores, así que, desde aquí, animo a todo el mundo que quiera hacer un cambio e...

Diario de un programador amateur

 Me apetecía escribir un diario sobre lo que poco a poco se está convirtiendo en mi modo de vida, aunque aún me queda un camino que recorrer.  Hace un tiempo, decidí cambiar de golpe mi vida y dejar de lado lo que había estudiado para aprender y dedicarme a otra cosa totalmente diferente, la programación informática. Siempre había tenido curiosidad por este campo y siempre me ha llamado la atención el cómo se mueven los hilos detrás de los servicios que usamos a diario desde nuestro smartphone o desde nuestro pc, así que decidí lanzarme en el proceso de aprender este oficio.  A día de hoy, estoy realizando las prácticas en una gran empresa que no se dedica a este sector pero que depende de él para realizar múltiples tareas con eficacia y, en estos momentos, la transformación digital está llegando a todos los ámbitos de la empresa, por lo que me decidí por ella a la hora de realizar estas prácticas (si bien es verdad que el que tiene la última palabra de asignarte o no es ...

Orígenes del conflicto de EEUU con Irán

Imagen
    Fotografía de France24                                       El conflicto entre EEUU e Irán viene de lejos, todo debido al gran intervencionismo de los americanos en Oriente Medio. EEUU es uno de los grande productores y exportadores de petróleo así como la principal potencia nuclear del mundo, por eso defienden con tanto ahínco sus intereses en esos campos a lo largo de todo el planeta. La CIA orquestó junto con la aprobación de los británicos, mediante la operación Ajax, el golpe de Estado que acabó derribando al primer gobernante elegido democráticamente en Irán (1951-1953), creando así una de las bases más fuertes entre las hostilidades entre Teherán y Washington. Posteriormente, en 1979, y después de un período de relaciones amigables entre los dos países, se organizó la Revolución Islámica, considerando a EEUU un cómplice de la supresión de libertades y de tortu...

Nos vamos a elecciones, otra vez

Tras la última oferta de UP al PSOE, quién la ha rechazado en menos de dos minutos, veremos que relato se impone de aquí a noviembre, fecha en la que presumiblemente se celebrarán las nuevas elecciones generales. La posición del PSOE ha sido avalada y defendida en las diversas tertulias por los medios y periodistas afines, pero hemos de destacar todas las frases que el actual presidente en funciones dijo en campaña: "No hay ningún problema en que UP forme parte del gobierno", "derogaremos  la reforma laboral", "publicaremos los amnistiados de fraude fiscal" son algunas de las perlas que soltó en campaña para ganar votos a la formación morada. Pero, ¿qué ha pasado una vez hemos sabido los resultados? Pues que ha ido girando su discurso influenciado por la CEOE y el Ibex 35, que desde un primer momento plasmaron su preferencia por un alianza con la formación de Albert Rivera, la cuál, según ellos, daría estabilidad a los mercados. Desde ese momento ...

Sesión de Control del 11 de Septiembre

Seguimos con la batalla por el relato de quién nos lleva a nuevas elecciones, quizás sea la única certidumbre que ahora tenemos lo votantes, que se repitan los comicios. Es de una gran irresponsabilidad por parte de la lista más votada y el candidato propuesto por el Rey de no aclarar la postura de con quién gobernar. A día de hoy no sabemos si prefiere que se abstenga la derecha o que le apoye UP su programa propuesto, lo que está claro es que si estos últimos ceden sin entrar en el consejo de ministros los del PSOE aprovecharán la mínima para buscar aliados en la otra bancada. Esto es lo que se destila de una sesión de control al gobierno en funciones que más bien parecía un debate de investidura o una prolongación de las fallidas negociaciones. Empezamos con la mano tendida de Pablo Iglesias y pasamos, de nuevo, por la petición de abstención de la derecha. ¿Cómo se pretende que se fíe UP pidiendo en cada intervención un apoyo de la derecha? ¿Cómo pretenden que se abstenga la de...

¡A-11 YA!

Parece increíble que después de más de 40 años de democracia y de apertura al mundo, Castilla y León todavía tenga falta de infraestructuras básicas como las que comunican las principales capitales de provincia, son la autovía que une León con Valladolid y la autovía que une Soria con Valladolid. Hoy tenemos una manifestación en Aranda de Duero para reivindicar una de ellas, la autovía A-11 que comunica Soria con Valladolid. No estamos pidiendo aeropuertos, ni vuelos regulares, ni un AVE (que ya vendrán después estas reclamaciones), únicamente pedimos que haya unas infraestructuras dignas para la gente de a pie y que no se juegue la vida en las carreteras nacionales con transito continuo de grandes transportes porque, como es lógico, ellos tampoco pueden ir seguros por estas carreteras. La nacional que une Soria y Valladolid, más conocida como N-122 es una de las más peligrosas con altos índices de siniestralidad debido a la gran afluencia de vehículos. Otro hecho a desatacar es ...

La batalla del relato

Imagen
Está más claro que nunca la posición del actual candidato a la presidencia del gobierno con su NO a un gobierno de coalición con Unidas Podemos transmitido ayer por Celaá. La batalla del relato empieza, de nuevo. Los votantes ya estamos cansados de que se repita la misma situación que hace unos años, aún más viendo la evolución de Sánchez desde su abstención al PP hasta las declaraciones de  "mi error fue no pactar con Podemos" y su posterior gira y recuperación de la Secretaría General del PSOE. Vimos a un Sánchez escorado a la izquierda para recuperar los votantes que se fueron a Unidas Podemos durante la campaña electoral, pero a la hora de conformar un gobierno con su "socio prioritario", según sus palabras, vemos que no han hecho más que poner trabas a las negociaciones, tanto en los tiempos, contenidos y luego en vetar al líder del partido con el que supuestamente buscaba un acuerdo. Si bien Sánchez sabe que gracias a UP se han descorchado algunas...