Entradas

Mostrando entradas de 2019

Nos vamos a elecciones, otra vez

Tras la última oferta de UP al PSOE, quién la ha rechazado en menos de dos minutos, veremos que relato se impone de aquí a noviembre, fecha en la que presumiblemente se celebrarán las nuevas elecciones generales. La posición del PSOE ha sido avalada y defendida en las diversas tertulias por los medios y periodistas afines, pero hemos de destacar todas las frases que el actual presidente en funciones dijo en campaña: "No hay ningún problema en que UP forme parte del gobierno", "derogaremos  la reforma laboral", "publicaremos los amnistiados de fraude fiscal" son algunas de las perlas que soltó en campaña para ganar votos a la formación morada. Pero, ¿qué ha pasado una vez hemos sabido los resultados? Pues que ha ido girando su discurso influenciado por la CEOE y el Ibex 35, que desde un primer momento plasmaron su preferencia por un alianza con la formación de Albert Rivera, la cuál, según ellos, daría estabilidad a los mercados. Desde ese momento ...

Sesión de Control del 11 de Septiembre

Seguimos con la batalla por el relato de quién nos lleva a nuevas elecciones, quizás sea la única certidumbre que ahora tenemos lo votantes, que se repitan los comicios. Es de una gran irresponsabilidad por parte de la lista más votada y el candidato propuesto por el Rey de no aclarar la postura de con quién gobernar. A día de hoy no sabemos si prefiere que se abstenga la derecha o que le apoye UP su programa propuesto, lo que está claro es que si estos últimos ceden sin entrar en el consejo de ministros los del PSOE aprovecharán la mínima para buscar aliados en la otra bancada. Esto es lo que se destila de una sesión de control al gobierno en funciones que más bien parecía un debate de investidura o una prolongación de las fallidas negociaciones. Empezamos con la mano tendida de Pablo Iglesias y pasamos, de nuevo, por la petición de abstención de la derecha. ¿Cómo se pretende que se fíe UP pidiendo en cada intervención un apoyo de la derecha? ¿Cómo pretenden que se abstenga la de...

¡A-11 YA!

Parece increíble que después de más de 40 años de democracia y de apertura al mundo, Castilla y León todavía tenga falta de infraestructuras básicas como las que comunican las principales capitales de provincia, son la autovía que une León con Valladolid y la autovía que une Soria con Valladolid. Hoy tenemos una manifestación en Aranda de Duero para reivindicar una de ellas, la autovía A-11 que comunica Soria con Valladolid. No estamos pidiendo aeropuertos, ni vuelos regulares, ni un AVE (que ya vendrán después estas reclamaciones), únicamente pedimos que haya unas infraestructuras dignas para la gente de a pie y que no se juegue la vida en las carreteras nacionales con transito continuo de grandes transportes porque, como es lógico, ellos tampoco pueden ir seguros por estas carreteras. La nacional que une Soria y Valladolid, más conocida como N-122 es una de las más peligrosas con altos índices de siniestralidad debido a la gran afluencia de vehículos. Otro hecho a desatacar es ...

La batalla del relato

Imagen
Está más claro que nunca la posición del actual candidato a la presidencia del gobierno con su NO a un gobierno de coalición con Unidas Podemos transmitido ayer por Celaá. La batalla del relato empieza, de nuevo. Los votantes ya estamos cansados de que se repita la misma situación que hace unos años, aún más viendo la evolución de Sánchez desde su abstención al PP hasta las declaraciones de  "mi error fue no pactar con Podemos" y su posterior gira y recuperación de la Secretaría General del PSOE. Vimos a un Sánchez escorado a la izquierda para recuperar los votantes que se fueron a Unidas Podemos durante la campaña electoral, pero a la hora de conformar un gobierno con su "socio prioritario", según sus palabras, vemos que no han hecho más que poner trabas a las negociaciones, tanto en los tiempos, contenidos y luego en vetar al líder del partido con el que supuestamente buscaba un acuerdo. Si bien Sánchez sabe que gracias a UP se han descorchado algunas...

Castilla y León, la tierra de contrastes

Imagen
Tenemos la suerte de vivir en un país muy diverso, tanto en la cultura como en la naturaleza, además de ser una estación de servicio de numerosas especias en sus largos viajes desde África hacia Europa y viceversa. Contamos con multitud de microescosistemas riquísimos y equilibrados, uno de los mayores tesoros de los climas templados en Europa. Tenemos mar, montaña, zonas boscosas de interior, lago, embalses, …. Pero no sirve de nada si no lo preservamos y cuidamos. En mi tierra, en Castilla y León, tenemos mucho de lo que aprender todavía. Somos una de las regiones más desconocidas en cuanto a lo natural, ya que a veces ni se nos menciona en largos periodos de tiempo en los telediarios, solo para algún suceso o tragedia, como la del reciente incendio en Segovia, en la Granja de San Ildefonso. Todavía hay muchos que nos consideran una tierra de campesinos (y así lo somos), de palurdos o catetos de pueblo que nada tenemos que hacer con los urbanícolas de las grandes ciudad...

Dejar de Fumar

No hay secretos, ni fórmulas mágicas ni hipnóticas, tu capacidad para decir basta y rechazar de tu vida el tabaco es el único remedio Dejar de fumar es algo más que cambiar tu estilo de vida. Es introducir nuevas rutinas a tu día a día sin cambiar tu filosofía. Es difícil pero no imposible, y el que te quiera vender su método para dejar de fumar, es un vende motos, ya que el único remedio está donde residen todas las cosas, buenas y malas: en nuestro cerebro. Llevo fumando tabaco desde los 16 años, época rebelde, complicada, maldita adolescencia. Yo siempre he sido deportista, me encanta el fútbol, la natación y en general los deportes de montaña (esquí y snowboard). Pero, ¿por qué empieza uno a fumar? ¿por qué arriesgamos nuestra salud y quién sabe si nuestras hipotéticas carreras como deportistas? Pues no tengo una respuesta certera, solo que la aceptación de los grupos sociales con los que te desarrollas tiene mucho que ver. Eso y tu capacidad de decir NO. En mi caso, como y...

El miedo y Yo

Imagen
La sensación de ser uno más pero no tener voz ni voto en tus propias decisiones fruto de una sumisión que viene desde la infancia Foto del blog de Daniel Colombo Hoy necesito sincerarme y escribir sobre las cosas que va viviendo uno a lo largo de su corta vida. A veces, echo la mirada atrás y no puedo contener las lagrimas por lo que pudo ser y no ha sido, y por lo que fue y se ha convertido. Hace unos días descubrí que el camino elegido no fue tal. Hace unos días descubrí que cambiar de rumbo en el ecuador de mi vida puede ser fundamental para afrontar lo que viene. Por eso escribo esto, por si a ti te ha pasado o te pasará y que lo tengas presente en esos momentos en los que parece que estamos en un callejón sin salida. Nada más alejado de la realidad. Cuando agotamos un camino, la vida nos enseña otros para seguir caminando, para seguir luchando. Me considero una persona que ha pasado por la vida, ya que no me he sentido vivo hasta este moment...

Investidurísima

Imagen
La verdadera izquierda es la que no se vende, la que hace caso a sus bases y la que lucha para poder llegar al poder, por que solo desde el poder se pueden cambiar las cosas y, esto, lo saben desde la CEOE hasta los pseudo izquierdistas del PSOE Llevamos una semana dura de sesiones parlamentarias mediante la primera sesión de investidura de un nuevo gobierno. Si bien, en la anterior legislatura se hizo bastante pesada y sorpresiva con la abstención del PSOE y la retirada de Sánchez, en esta nos estamos dando cuenta donde reside la verdadera izquierda y quién es más fiel a sus votantes y a sus promesa electorales. En este sentido, empecemos por lo fácil. PP, C´s y Vox están en la posición del no a Sánchez, algo lógico después de su campaña. Estos tres partidos son y serán aliados mientras los votantes depositen su confianza en ellos. Eso sí, estos no disimulan ni se pegan, si no que acuerdan a los 15 minutos de haber sido elegidos, algo lógico por que comparten muchos de sus pr...

El camino que se abre, la etapa que se cierra

Desde las pasadas elecciones generales, autonómicas, municipales y europeas se ha dejado constancia de lo que piensan todos los españoles y españolas. No hay un gobierno claro y en solitario que marque la iniciativa en ningún lugar de España, salvo en el Congreso de los Diputados donde claramente ganó el PSOE de Sánchez. Ahora es tiempo de pactos y, desde el minuto 1, ya hemos visto una clara intención por parte del establishment y de los partidos tradicionales apoyados en C’s para formar la mayoría de los gobiernos, siendo prioritario para ellos dejar fuera a UP.  En los últimos días también se está enfriando la posible alianza de entre el PSOE y UP para el gobierno central. UP reclama entrar en el gobierno para poder llevar a cabo ciertos puntos de su programa pero el PSOE se niega y prefiero los apoyos para gobernar en solitario, aunque mucho nos tememos que pueda suceder lo que ocurrió con el PP de Rajoy pero a la inversa. Un apoyo de C’s y una abstención del PP para no...

Camino 28A

El 28 de Abril nos jugamos mucho como sociedad. No solo está en juego quién gobernará, que es muy importante, sino que demostremos una sed de democracia implacable y salgamos a votar masivamente el día de las elecciones. Si las sombras del pasado vuelven a sobrevolar España debido gran parte a la acción tomada contra la simbología fascista que aún perduraba en nuestras ciudades y pueblos, les demostraremos que que aún somos más quienes queremos transformar este país y que ya es hora de pasar de la inacción de la anterior generación política a la implicación social que lleva implícita la política en nuestro día a día. Es hora de demostrar mediante el voto que se pueden cambiar las tornas, que los poderes públicos están para todos y no solo para unos pocos. No seré yo quién le diga a quién debe votar, solo faltaría. Solo que se lo cuestione todo antes de depositar su voto, pero que vote, aunque sea al partido minoritario de su localidad, vote. Se que en las últimas semanas hay ge...

La distopía que generan las Fake News

El manejo de información falsa para recalcar una postura o desviar el foco de atención es una práctica común que se ha realizado sobre todo durante finales del siglo XIX y el siglo XX. La irrupción de Internet y de las redes sociales en los últimos años, ha conformado un nuevo espacio de difusión para esta información falsa creando un caldo de cultivo que ahora se intenta controlar de forma vaga, pues no hay voluntad ni en la mayoría de los consumidores de información ni en los propios comunicadores de dicha información. Si bien en una democracia se debería tener como base unos potentes poderes informativos alejados de los poderes fácticos, en la actualidad vemos todo lo contrario. Desde grandes conglomerados empresariales hasta los propios trabajadores y directores de medios que se alinean con los postulados de los partidos políticos. Esta misma semana el Partido Popular fichaba a Pablo Montesinos, un periodista con cierta visibilidad en los medios televisivos. Y no hace mucho, en l...

Tiempo al tiempo

Pues si, vamos a hablar de Venezuela. Pero esta vez para referirnos de verdad a lo que allí esta sucediendo en estos momentos. Un total desconocido para los que no seamos Venezolanos (Juan Guaidó) se autoproclamaba hoy presidente en funciones de la AN venezolana en una manifestación de la oposición.  No han tardado en llegar las reacciones (algo sorprendente ya que en política internacional se suele ser muy cauto en el momento de dar apoyo o no a proclamas de este tipo, y más sin haber elecciones de por medio). Países como EEUU, Brasil o Ecuador han apoyado al "presidente".  Debo recalcar que detrás de estos movimientos de las potencias externas a Venezuela, está el afán por explotar la riqueza natural y petrolífera del país latinoamericano.  Veremos cuanto tardan en ocupar y lamer las empresas extranjeras el nuevo caramelito que han estado cocinando durante años. Mismo modus operandi que en Vietnam, Irak o Afganistán, lástima que estemos tan nublados con...

La ultraderecha irrumpe como contrapeso de las reivindicaciones de la ciudadanía

Los diversos motivos que pueden llevar al auge de una fuerza política con el ideario de VOX se han de contextualizar en un marco sociológico y tecnológico. La información fluye a través de nuestros dispositivos como nunca antes en la historia, pero se ha convertido en un arma de doble filo para la mayoría de usuarios. Si bien las RRSS nos acercaban a las personas y nos organizábamos en nuevos colectivos y plataformas, la entrada en estas redes de las grandes empresas del capital así como de los poderes fácticos, han convertido está herramienta en una potente arma de desinformación. La inmediatez del click for money, ha dejado en un segundo plano el contenido de la actualidad relegándose, en el mejor de los casos, a un titular llamativo que se quede en eso, en un bombazo que afecta inmediatamente a nuestra percepción. Si bien la mayoría de las veces, como simples usuarios de Internet, podemos contrastar está información y buscar su origen, la mayoría no lo desarrolla. ¿Por qué? Po...